El pensamiento existencialista acompaña al ser humano desde el mismo momento en que es consciente de su postura vulnerable y frágil frente a un mundo que raya en lo absurdo y a la vez, se reafirma en su vocación de existir, de vivir plenamente la existencia ante la adversidad y la impredecibilidad. En este curso recorreremos, de manera comprensible y amplia, las principales vertientes de este pensamiento, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad.
Abarcar de manera comprensible las principales vertientes del existencialismo.
Dirigido a:Todos aquellos que quieran ampliar conocimientos en filosofía.
Perfil del profesorPhilip Potdevin. Novelista, cuentista, poeta. Su más reciente novela es La sembradora de cuerpos, (Seix Barral, 2019). También ha publicado, entre otras obras, las novelas Y adentro la caldera (Desde abajo, 2018) Palabrero (Intermedio, 2016), En esta Borrasca formidable (Desde abajo, (2014), La otomana (Seix Barral, 2005), Mar de la tranquilidad (Seix Barral, 1996), Metatrón (Seix Barral, 1995, Premio Nacional de Literatura, Colcultura). Ha sido profesor en la maestría de Creación Literaria en la Universidad Central y de Pensamiento Crítico en el posgrado de Filosofía contemporánea. en la Universidad de San Buenaventura. Es miembro del Consejo de redacción de Le Monde Diplomatique, edición Colombia donde escribe regularmente, igualmente mantiene una columna de opinión de El País de Cali. Es abogado de la Universidad de san Buenaventura y tiene maestrías en Historia y en Filosofía Contemporánea de las Universidad Javeriana y de la Universidad de San Buenaventura.
Este curso ya se encuentra cerrado. Haz clic sobre el siguiente botón para conocer nuestros cursos culturales virtuales vigentes.
Conoce aquí nuestros cursos virtualesRecibe toda la información necesaria acerca de nuestros eventos, cursos y viajes culturales.
Escríbenos y resuelve todas tus dudas sobre nuestros viajes y programas culturales. También son bienvenidas tus sugerencias y propuestas para nuevos cursos, conferencias o talleres.