Una expresión que se usa con frecuencia y que no siempre es fácil de precisar y entender su significado. La posmodernidad irrumpe en la segunda mitad del siglo XX como reflejo de una sociedad que necesita revisar unas certezas aparentemente inamovibles y abordar de manera más comprensiva el amplio espectro de las teorías y prácticas del arte, la literatura, el cine, la arquitectura, la música y la filosofía. En este breve curso de cuatro sesiones abordaremos las principales tendencias de la posmodernidad para lograr un cabal entendimiento del concepto.
Los apasionados por la filosofía moderna y los temas actuales
Perfil del profesor:Philip Potdevin es escritor. Ha publicado novela, cuento y poesía. Entre sus novelas se destacan Metatrón, La sembradora de cuerpos, Palabrero, En esta borrasca formidable y La otomana; en cuento ha publicado Magister ludi, Estragos de la lujuria y Los juegos de retorno. Ha traducido a Pessoa, Meynell, Pico della Mirandola y Pitágoras de Samos. Miembro del consejo de redacción de Le monde Diplomatique, edición Colombia. Enseña literatura y pensamiento crítico.
Este curso ya se encuentra cerrado. Haz clic sobre el siguiente botón para conocer nuestros cursos culturales virtuales vigentes.
Conoce aquí nuestros cursos virtualesRecibe toda la información necesaria acerca de nuestros eventos, cursos y viajes culturales.
Escríbenos y resuelve todas tus dudas sobre nuestros viajes y programas culturales. También son bienvenidas tus sugerencias y propuestas para nuevos cursos, conferencias o talleres.