A continuación encuentras el archivo de nuestros diferentes cursos y conferencias culturales con los que miles de personas como tu, han podido aprender de manera profunda y amena diferentes temas de historia, arte, literatura, civilizaciones y geopolítica entre muchos otros.
Desafortunadamente, estos cursos ya no se encuentran activos para tomarlos de manera presencial o en nuestra plataforma virtual. Pero no te preocupes, puedes hacer clic en el siguiente botón para encontrar toda nuestra oferta de cursos virtuales que podrás disfrutar desde tu casa en vivo o a tu propio ritmo.
Conoce nuestros cursos virtualesLa región del Magreb usualmente se confunde con el Estado de Marruecos. Sin embargo, esta zona geográfica abarca un área mayor que involucra las identidades de los actuales territorios del Sáhara Occidental, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.
Desde los diferentes confines de la tierra llegan a Santiago de Compostela personas que han atravesado todo el continente europeo, unos por más de treinta días, otros menos tiempos, pero todos con una misma meta, recorriendo las sendas y caminos que conducen a Santiago de Compostela.
El reino de Arabia Saudí constituye sin duda uno de los países que más curiosidad despierta entre el público general interesado en el Medio Oriente. Solo hasta hace muy poco inició un proceso de apertura al turismo, por lo cual existen muchas incógnitas acerca de su historia y situación interna.
Nuestro continente saltó al primer plano de la literatura universal a mediados del siglo pasado con la irrupción del llamado boom latinoamericano. En todos los países florecieron grandes escritores que dejaron obras maestras en los géneros del relato y la novela.
Alimentos y especias entre Oriente y Occidente es un viaje en el tiempo, donde los alimentos son los protagonistas, explicando allí cómo contribuyen a las más grandes hazañas de los pueblos.
En este curso, buscamos ofrecer al asistente un recorrido donde profundizaremos la relación entre la historia y la política del país en los últimos años y sobre el papel del islam y las diferentes manifestaciones sociales.
En este curso, haremos una aproximación de las múltiples facetas que abarca y que lo han llevado a ser citado frecuentemente por autores, estadistas, artistas, músicos, filósofos, así como ser uno de los libros más leídos de toda la literatura universal.
Turquía es uno de los países que más despierta interés en la actualidad. Muchos colombianos han podido visitar el país gracias a los estrechos vínculos de los últimos años entre ambas naciones.
En este curso, nos adentraremos a leer cuatro de las mejores obras de Shakespeare: Macbeth, El Rey Lear, Hamlet y La fierecilla domada. Una excelente oportunidad para iniciarnos en el maravilloso universo de Shakespeare.
Durante el Renacimiento el arte se convirtió en una de las formas principales de expresar la nueva relación del hombre tanto con lo sagrado y como con el mundo terrenal.
Este Pueblo Patrimonio está ubicado en el sudoeste de Santander y fue fundado en 1681 por Don José Díaz Sarmiento y Don José de Archila, quienes donaron estos territorios a la orden de Nuestra Señora del Socorro.
Siria es una de las realidades más dolorosas en la actualidad. A diario recibimos noticias de la cruenta guerra que desde 2011 amenaza la vida de millones de personas en el país.
Luego de los cursos sobre mitología nórdica y mesoamericana, nos adentraremos en la mitología celta surgida dentro del paganismo (600 a. C. a 400 d. C) en una amplia geografía de Europa
La imposición de la religión cristiana durante la Edad Media llevó a un desmantelamiento progresivo de otras creencias y religiones que formaban parte del continente europeo.
En este curso, estudiaremos el origen de los productos culinarios y aclararemos cuál es el aporte de los continentes a la cocina mundial, además de aprender algunas preparaciones.
Estados Unidos y China, se enfrentan hoy en un sinfín de frentes. La guerra tecnocomercial, la puja por el destino de Hong Kong, la carrera por la vacuna contra el coronavirus y la competencia por los corazones y los bolsillos de América Latina—todos estos y más se han vuelto en campos de batalla entre las dos superpotencias.
Una expresión que se usa con frecuencia y que no siempre es fácil de precisar y entender su significado. La posmodernidad irrumpe en la segunda mitad del siglo XX como reflejo de una sociedad
Leonor de Aquitania fue una de las mujeres más excepcionales de la Edad Media, marcó la historia de Francia e Inglaterra, mientras protegía y acogía en sus cortes a trovadores y juglares.
Slavoy Zizek, el filósofo esloveno que arrastra millones de lectores y seguidores en las redes sociales y entre cuyos más fieles adeptos están los milenial y los youtubers es profundo, ecléctico irreverente y divertido.
Este curso virtual, nos permitirá adentrarnos en un fascinante mundo de dioses, guerreros, sacrificios, batallas y mitos de los antiguos mayas y aztecas.
El pensamiento existencialista acompaña al ser humano desde el mismo momento en que es consciente de su postura vulnerable y frágil frente a un mundo que raya en lo absurdo y a la vez, se reafirma en su vocación de existir, de vivir plenamente la existencia ante la adversidad y la impredecibilidad.
En este curso viajaremos por los cambios y transformaciones de la nación italiana explorando distintas fuentes que nos pueden informar ampliamente sobre el fascismo.
En este curso navegaremos por la mitología escandinava llena de leyendas entretenidas.
Recibe toda la información necesaria acerca de nuestros eventos, cursos y viajes culturales.
Escríbenos y resuelve todas tus dudas sobre nuestros viajes y programas culturales. También son bienvenidas tus sugerencias y propuestas para nuevos cursos, conferencias o talleres.